
Por
abraham
checar a que afore pertenezco,
checar afore,
checar afore azteca,
checar afore banamex,
checar afore banamex en linea,
checar afore banamex linea,
checar afore banco azteca,
checar afore bancomer,
checar afore bancoppel,
checar afore banorte,
checar afore banorte generali,
checar afore banorte xxi,
checar afore bital,
checar afore con nss,
checar afore consar,
checar afore coppel,
checar afore de banamex,
checar afore de bancomer,
checar afore de banorte,
checar afore de coppel,
checar afore del imss,
checar afore elektra,
checar afore en banamex,
checar afore en bancomer,
checar afore en banorte,
checar afore en consar,
checar afore en coppel,
checar afore en internet,
checar afore en linea,
checar afore en linea banamex,
checar afore en sura,
checar afore gnp,
checar afore gratis,
checar afore hsbc,
checar afore imss,
checar afore inbursa,
checar afore infonavit,
checar afore internet,
checar afore invercap,
checar afore issste,
checar afore metlife,
checar afore numero seguro social,
checar afore online,
checar afore por internet,
checar afore principal,
checar afore profuturo,
checar afore profuturo gnp,
checar afore santander,
checar afore seguro social,
checar afore siglo xxi,
checar afore sura,
checar afore xxi,
checar ahorro afore,
checar cuanto afore tengo,
checar cuenta afore,
checar dinero afore,
checar en cual afore estoy,
checar en que afore estoy registrado,
checar estado de cuenta afore coppel,
checar la afore,
checar mi afore,
checar mi afore azteca,
checar mi afore banco hsbc,
checar mi afore bancomer,
checar mi afore banorte,
checar mi afore coppel,
checar mi afore hsbc,
checar mi afore invercap,
checar mi afore principal,
checar mi afore profuturo gnp,
checar mi afore sura,
checar mi afore xxi,
checar mi cuenta afore banorte,
checar puntos afore,
checar que afore tengo,
checar saldo afore banamex,
checar saldo afore banorte,
checar saldo afore coppel,
checar saldo afore hsbc,
checar saldo afore invercap,
checar saldo afore profuturo,
checar saldo afore siglo xxi,
checar saldo afore xxi,
checar tu afore,
checar tu afore banamex,
como checar afore,
como checar afore banamex,
como checar afore bancomer,
como checar afore banorte,
como checar afore coppel,
como checar afore en internet,
como checar afore hsbc,
como checar afore inbursa,
como checar afore invercap,
como checar afore sura,
como checar mi afore,
como checar mi afore xxi banorte,
como checar nuestro afore,
como checar tu afore coppel,
como checar tu afore por internet,
como consultar mi afore,
como puedo checar que afore tengo,
como puedo checar un afore,
como puedo saber en que afore estoy,
como saber mi afore,
como saber si tengo afore,
consar afores,
consulta de afore,
consultar afore,
consultar afore 21,
consultar afore azteca,
consultar afore banamex,
consultar afore banco azteca,
consultar afore con nss,
consultar afore con numero del imss,
consultar afore coppel en linea,
consultar afore de banamex,
consultar afore de banorte,
consultar afore del imss,
consultar afore del issste,
consultar afore fovissste,
consultar afore inbursa,
consultar afore ing,
consultar afore issste,
consultar afore numero imss,
consultar afore online,
consultar afore pensionissste,
consultar afore por nss,
consultar afore por telefono,
consultar afore principal,
consultar afore sura,
consultar afore xx1,
consultar cuenta afore banamex,
consultar la afore,
consultar mi afore,
consultar tu afore banorte,
consultar un afore,
cuanto tengo en mi afore,
donde puedo checar la afore,
imss checar afore,
quiero checar afore,
quiero checar mi afore gnp
Checar mi afore
Como checar mi Afore
Cuanto tengo en mi Afore
Bienvenido al servicio Localiza tu AFORE, donde podrás consultar la AFORE en la que estás registrado.
Para realizar este trámite necesitas tener a la mano:
- Tu número de Seguridad Social (NSS) o tu CURP.
- Cuenta de email para que se te envíe la información correspondiente
Te recordamos que es muy importante que tu cuenta esté registrada en una AFORE, para que recibas los beneficios como el estado de cuenta tres veces al año a tu domicilio y llevar el control de tu ahorro, así como ganar atractivos rendimientos por la inversión de tus recursos.
Si no sabes en qué afore estás consulta el artículo “en que afore estoy“, ten a la mano tu NSS y algún correo electrónico valido, ya que puedes pertenecer a afore sura, afore coppel, afore banamex, entre otras.
Afore Coppel
Beneficios afore coppel
- Más de 980 módulos de atención ubicados en cada tienda Coppel y Zapatería Coppel Canadá de todo el país, a su servicio en el horario de las tiendas incluyendo sábados y domingos.
- Puede consultar su saldo en cualquier momento en nuestros módulos de atención o en nuestra página de Internet, además del envío a su domicilio de 3 estados de cuenta al año.
Retiros
Retiro por desempleo
El IMSS identifica 2 diferentes tipos de retiros parciales por Desempleo, que conforme a derecho se denominan de la siguiente forma:
TIPO DE RETIRO |
REQUISITOS P/TRABAJADOR |
MONTO A RETIRAR |
A |
3 cumplidos y vigentes en el sistema y al menos 2 años de cotización. |
30 días de su último salario base de cotización (SBC) en una sola exhibición. |
B |
Deberá de contar con al menos 250 semanas cotizadas al momento de solicitar el retiro. |
La cantidad que resulte menor entre 90 días de su salario base de cotización (SBC) de las últimas 250 semanas, o 11.5 % del saldo de la subcuenta de RCV. |
Reintegro de recursos derivado de un retiro parcial por desempleo
Trabajador afiliado al IMSS, en caso de que hayas hecho uso de tu retiro parcial por desempleo, situación que ocasiona una disminución en la cantidad de tus semanas cotizadas registradas, puedes reintegrar de forma total o parcial el monto que hayas retirado, con esto se estarán restituyendo de manera proporcional las semanas cotizadas que en su momento se te hubieran disminuido.
Para acceder a este beneficio solo tienes que acudir a uno de nuestros módulos de atención con una identificación oficial y ahí se te indicaran los sencillos pasos que tienes que seguir.
Retiro para gastos de matrimonio
Si te encuentras en la situación en la que próximamente se casará, por una sola vez puede solicitar al IMSS la resolución de ayuda para gastos de matrimonio, con esta puede hacer un retiro parcial proveniente de la Cuota Social de su Cuenta Individual de tu afore, de la siguiente manera:
- 30 días de Salario Mínimo General que rija en el Distrito Federal a la fecha del matrimonio (el importe a disponer se señala en la resolución emitida por el IMSS).
Ese documento tiene una vigencia, por lo que la resolución de ayuda para gastos de matrimonio exhibida junto con la solicitud de disposición, debe presentarse dentro de los 60 días naturales a partir de la fecha de su emisión.
Este derecho sólo lo podrá ejercer por una sola vez y no se tendrá derecho por matrimonios posteriores.
¿Cómo puede obtener cualquiera de estos retiros?
Vaya a cualquiera de los 980 módulos de atención de Afore Coppel, con los siguientes documentos:
- Original de la resolución de ayuda para gastos de matrimonio vigente, expedido por el IMSS.
- Original y copia legible de su identificación oficial.
- Comprobante de domicilio vigente (3 meses máximo).
- En caso de solicitar que se emita pago a través de depósito en cuenta, se deberá anexar el comprobante del Estado de Cuenta Bancario, en donde se especifique el nombre del trabajador y la cuenta CLABE.
- Al entregar esta documentación, deberá firmar la solicitud de disposición de recursos.
- Debera de presentar cualquier documento que contenga su NSS.
¿Cuándo estará listo su pago?
Transcurrido un término de 3 días hábiles posteriores a la entrega de su documentación, si la solicitud es autorizada por las entidades correspondientes, le entregaremos los fondos de acuerdo a la forma de pago que haya elegido.
Constancia de Retención de Impuestos
Si requieres de una constancia de retención de impuestos, puedes solicitarla en cualquier módulo de atención, o en nuestra Unidad Especializada de Atención al Público a través del teléfono 01 800 2677352.
Retiros Parciales ISSSTE
En caso de que el trabajador se encuentre desempleado, éste podrá retirar de manera parcial los recursos de su cuenta individual.
¿Dónde se puede solicitar?
En cualquiera de los módulos de Afore Coppel así como en las tiendas Coppel o Zapaterías Coppel Canadá, de lunes a viernes.
Requisitos para solicitar mi afore coppel
- 1.-Que la solicitud se realice, a partir del cuadragésimo sexto día natural (46avo) contado a partir del día que quedó desempleado.
- 2.-Acreditar con los estados de cuenta correspondientes, no haber realizado Retiros durante los 5 años anteriores
- Tienen derecho a retirar de su Subcuenta de Retiro, Cesantía en Edad Avanzada y Vejez la cantidad que resulte menor entre 75 días de su propio Sueldo Básico de los últimos 5 años, o el 10% del saldo de dicha subcuenta.
- Una vez que el Trabajador obtiene el documento de Certificado de Ayuda de Desempleo debe presentar la solicitud correspondiente en cualquiera de nuestros Módulos de Atención.
- La disposición que realice el Trabajador de los recursos de su Cuenta Individual disminuirá en igual proporción a los años de cotización efectuados.
Documentación necesaria
- Para integrar el expediente de identificación del trabajador:
- 1. Comprobante de domicilio vigente, no anterior a 3 meses. Pueden ser la credencial para votar vigente (siempre y cuando se muestre el domicilio completo en ella, si solo se muestra la colonia no será válida), recibos de Luz, teléfono fijo, predial, de agua, o de servicio de gas), estados de cuenta bancarios o de tiendas departamentales.
- 2. Identificación oficial. Podrá ser cualquiera de los siguientes documentos:
- a. Credencial para votar con fotografía.
- b. Pasaporte vigente.
- c. Cartilla del Servicio Militar Nacional.
- d. A falta de los anteriores cualquier otro documento o identificación expedida por alguna Dependencia o Entidad de la Administración Pública Federal, Estatal, Municipal o del Distrito Federal con fotografía y firma.
- e. Tratándose de menores de 18 años de edad, podrán presentar cualquier documento o identificación expedida por alguna Institución del Sistema Educativo Nacional con fotografía.
- f. Tratándose de Extranjeros deberá presentar el documento migratorio correspondiente.
- 3. Los datos de 2 referencias mayores de edad: nombre completo, teléfono y CURP. Pueden ser familiares o conocidos.
- Para integrar el expediente del servicio:1. Identificación oficial.
- 2. Estado de cuenta bancario. (Si el pago será mayor a $10,000.00 o en montos menores cuando el Trabajador solicite depósito bancario).
- 3.- Certificado de Ayuda de Desempleo.